La voz funciona como un coche 🚗
¿Cómo un coche? 😲
Sip, pero manual, no automático jajja 🚗
Y tu dirás, mmmmm…….. no entiendo, que tiene que ver un coche con mi voz. 🤷♀️
Pues mira, si conduces, sabrás muy bien que a medida que vas aumentando la velocidad, necesitas cambiar la marcha, verdad? ¿Por qué sucede esto?
Bueno, pues porque si no la cambias el motor se ahoga, digamos como que esa marcha no es la correcta para aguantar la revoluciones que necesitas tu motor en ese momento.
Ahora bien, en el caso de la voz pasa exactamente lo mismo.
Sabemos que la voz tienes diferente pasajes (puentes, passagios, zonas de paso, como lo quieras llamar)
Por ejemplo cuando estas cantando en las notas graves (registro de pecho) y tienes que ir pasando a notas mas agudas (registro de cabeza), se produce una coordinación muscular diferente. Si tu no permites que esto sea así, lo que sucede es que te quedas en una voz de pecho y empiezas a forzar, con lo cual la voz no suena bien. Ese sería nuestro primer pasaje o la primera marcha en un coche.
Al igual que en el coche, en la voz hay mas pasajes (depende del entrenamiento que tengas puedes tener 4 pasajes).
Si en este segundo pasaje no haces otro cambio de coordinación, vuelve a pasar lo mismo, tu voz se siente como pesada y forzada.
Para que una voz tenga una buena mezcla (mix) necesitamos que tu voz vaya haciendo las diferentes coordinaciones entre los músculos principales.
¿Qué te ha parecido esta comparación? ¿Puedes comprenderlo mejor como funciona tu voz?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!