EL COVID 19 Y CLASES DE CANTO🦠💊😷

En vista de la situación actual, y a la dudas sobre si volveré a las clases presenciales, os comento que estuve contrastando información al respecto y he tomado una decisión teniendo en cuenta las últimas investigaciones y siempre velando como prioridad la salud de mis alumn@s y la mía.

Antes que nada, quiero agradecer de corazón a todos mi alumn@os por la comprensión y por la confianza que he recibido en las clases online. Si bien es cierto, que antes de Covid 19 las clases online ocupaban el 75% de las reservas, en este momento tengo el 100% de ellas y con total éxito tanto por Skype como por Zoom.

Aunque estamos pasando por diferentes fases, y parece que todo va volviendo a la “normalidad” aún no se conoce al 100% todo sobre esta gripe. El contagio a través de objetos tiene pocas probabilidades de contagio entre personas, aunque el virus siga vivo en la superficie.

Todavía se necesita hacer excelentes investigaciones y tener mas información sobre fuentes fiables, especialmente sin no se sabe nada relacionada a la vacuna. Sinceramente pienso que un video en Youtube que hable del virus y de como evitarlo no tiene porque venir de una fuente fiable. Hasta que no sepamos realmente que medidas tomar con respecto al contagio no es conveniente impartir clases presenciales debido al alto riesgo que tenemos aquellos que nos dedicamos al canto.

Según el Profesor de aerobiología y virología, Donald Milton 

Los cantantes también usan mucha más capacidad pulmonar que los hablantes. El pequeño tamaño de las gotitas producidas en el fondo de los pulmones durante el canto viaja más lejos y permanece más tiempo en el aire. Más tiempo que los producidos a partir de una breve conversación. Las gotas más pequeñas también pueden llegar más lejos a su sistema respiratorio si las inhala, lo que hace que la posibilidad de transmitir el coronavirus entre los cantantes en un ensayo, por ejemplo, sea mucho mayor en general.

Según los estudios científicos, hablar en voz alta (al igual que cantar) puede expulsar las gotas respiratorias hasta un metro de distancia.

El problema con el Covid 19 es que cuando se esta en el punto álgido de la enfermedad aún no han aparecido los primeros síntomas. Si se sigue dando clases presenciales con normalidad se está exponiendo a las personas a contagios innecesarios y se arriesgan a contraer el virus. “Así que el canto es tan peligroso como estornudar”.

Seguir cantando y progresando es super importante en momentos como estos, pero no por eso hay que exponerse al peligro que conlleva. Lo mas importante es estar vivos y sanos, así que mi decisión es seguir dando clases 100% online como estoy teniendo hasta ahora y que además los alumnos siguen avanzando sin ningún problema ya que estoy capacitada para hacerlo de esta manera.

“Que la música siga viva y que nuestra voces la acompañen por la eternidad”

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/estornudo-germenes-puede-superar-2-metros-distancia_15486

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/falta-hablar-disemina-coronavirus-contagia_18_2932395073.html

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *