Nacer dentro de una familia de músicos fue determinante para desarrollar esta pasión que siento por el canto, siempre rodeada de compositores, músicos y cantantes, todos ellos profesionales.

Desde muy pequeña comencé mis estudios de canto y lenguaje musical. Ingresé en el Conservatorio de Música y al finalizar mi carrera comencé a explorar todas las técnicas vocales modernas que estaban a mi alcance, hasta que decidí como cantante entrenar mi voz con los mejores mentores de Speech Level Singing.

Hice diferentes formaciones relacionada con logopedia y disfunciones de la voz.

Me titulé como Experta y Guía en Inteligencia Emocional.

En el 2013 nace Institute for Vocal Advancement, donde me certifiqué adquiriendo un plus a mi formación del Conservatorio Superior de Música.

Compaginando con varias certificaciones a la vez, en 2019 nace Modern Vocal Training donde también estoy certificada como Instructora Vocal Avanzada.

En julio de 2022 presenté mi investigación junto a grande ponentes en la WORLD VOICE TEACHERS EXPO:  “Mis tendencias vocales son el resultados de mis tendencias mentales”(04/2021).

Además me he certificado en Vocal Masaje Training, para ofrecer terapia manual efectiva y saludable en la voz del cantante. A su vez Vocal Health First Aid me facilita tener una mayor comprensión de la salud vocal y los factores que pueden afectar el bienestar vocal detectando los signos de una variedad de disfunciones y desequilibrios vocales.

Soy miembro en The Voice Foundation, para mantenerme actualizada en lo referente a los últimos estudios en ciencia vocal.

Cada año de experiencia y validación me permite tener la capacidad de contar con un gran conocimiento del funcionamiento vocal, pedagogía vocal, psicológico y emocional.

También me he formado en diferentes tipos de Terapias Alternativas, lo que hace que vea la voz de manera holística y no solo funcional. Me gusta trabajar la voz al completo tanto en técnica como artística.

En 2018 llega a mí una herramienta muy potente de autoconocimiento llamada “Diseño Humano”. Esto me ha ayudado principalmente a ser consciente de mi verdadera esencia y mi propósito. A partir de ese momento sentí un fuerte impulso en formarme para brindar a otrxs la misma oportunidad que tuve, y así es que hasta el día de hoy sigo estudiando Diseño Humano e implementándolo en mis clases y en consultas privadas.

Nunca he dejado de aprender y de seguir perfeccionándome en mi campo, en el cual llevo 25 años enseñando. Esta pasión me impulsa a continuar mi entrenamiento vocal y formación para poder dar a mis alumnos lo mejor de mí.

Uno de mis objetivos es que tú puedas beneficiarte de ella, obteniendo resultados desde la primera clase y ahorrándote muchas decepciones.

Además de mi profesión como mentora vocal, desde hace 6 años estoy ayudando y enseñando a profesores de canto, no sólo a entender el funcionamiento de la voz, la manera eficaz de solucionar las diferentes dificultades a las que se enfrentan nuestros sus alumnos, sino también guiándoles mediante el autoconocimiento y su parte emocional.

Este es mi propósito de vida.

Metodología

Canto Natural es mi manera de definir, no lo que “conseguimos” con este método, sino lo que “recuperamos”. Es decir, en redescubrir lo que creemos haber perdido. Sí, todos hemos nacido con la capacidad y la claridad innata de cantar, que como todo lo natural, se debe aprender a conservar, desarrollar y finalmente potenciar. De hecho, hay quienes afortunadamente, no lo pierden.

Aprenden a conservarlo y disfrutan de ello. Sólo recurren tal vez al refuerzo de su capacidad en sesiones de vocalización, a extender su rango vocal, llegar a notas agudas o graves, corrección de posibles “vicios” y tendencias vocales y conceptos erróneos, afinación etc. Algo que en realidad todos queremos y podemos lograr.

No es descabellado pensar que el entorno, las presiones externas, incluso el estrés por las obligaciones, o sencillamente el distanciamiento de las posibilidades que nos otorga la naturaleza, nos empuja sin darnos cuenta a perder aquello con lo que prácticamente hemos nacido.

Tenemos que volver a observar a la naturaleza que está en nosotros, incorporar los hábitos con los que fuimos dotados, dejar salir lo que quizás llevamos tan guardado y recuperar lo que en realidad teníamos en un principio, sin presiones ni exigencias.

Aprender a escucharse a uno mismo. es la clave para disfrutar del canto y probablemente sea una de las mejores terapias.

El ritmo está en nosotros desde el momento de la gestación. Está en el latido de nuestro corazón, es el vaivén de nuestra respiración. Y sin darnos cuenta, desde que nacemos, les acompañamos cantando con nuestra risa, y también con nuestro llanto. Sol Yamil